¿Estas entrenando a diario pero no obtienes los resultados esperado? Probablemente sea porque estés cometiendo errores en el entrenamiento que está evitando el aumento de la masa muscular y evitando buen progreso en tu entrenamiento.

Existen muchos casos en los que estés trabajando duro y no veas ningún progreso.

Esto puede depender de varios factores, tales como sobre-entrenamiento, no descansar como se debe, no contar con una buena alimentación o realizar la serie de ejercicios pero no ejecutarlos de la forma correcta.

entrenamiento de fuerza

¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA EN EL ENTRENAMIENTO PARA GANAR MASA MUSCULAR?

Hay ciertos factores que impiden la obtención de masa muscular por no que para nosotros es importante que las conozcas. Estos factores son los siguientes:

  • Alimentación: Para ganar y desarrollar de forma correcta masa muscular es importante entender que hay que hacer un superávit calórico, es decir, consumir más calorías de las que se pierden en el entrenamiento, todo lo contrario es cuando se quiere perder grasa y pesos y hay que hacer un déficit calórico.

    De igual forma, no puede ser con todo tipo de comidas para no afectar a la salud, se deben priorizar alimentos integrales, nutritivos y equilibrados en cuanto a los macronutrientes, hidratos de carbono y grasas para obtener mejores resultados.

    Tienes que saber cuánta energía utiliza tu cuerpo normalmente en actividades diarias más la de energía que utilizas a la hora de entrenar y luego ingerir más calorías de las normales.
mujer en un campo de trigo
  • Nutrición: Como bien hemos mencionado anteriormente sobre consumir los alimentos adecuados y generar consumir más calorías, a muchas personas les surge la pregunta «¿Puedo consumir cualquier alimento ya que la meta es generar superávit calórico?»

    La respuesta a esto es que no. Para entrar más a fondo en esto hay que aclarar que no todos los alimentos son iguales ya que no solo aportan calorías sino que cuentan con muchos más componentes que pueden afectar a la salud.

    Un ejemplo a esto es que no es lo mismo consumir 200g de patatas y verduras cocidas a consumir 200g de ensaladas de supermercado o bollería industrial.

    Ambos aportan hidratos de carbono que de alguna u otra forma ayudan a conseguir ese superávit pero la comida procesada tiene muchos azucares y grasas negativas que afectan el organismo por lo que no es recomendable consumir este tipo de alimentos.

    Muy importante es el consumo de proteínas, se encuentra en carnes, batidos y suplementos.

    Lo mejor siempre será acudir con un nutricionista y que este nos indique los alimentos que debemos consumir de acuerdo a los objetivos que tengamos en los entrenamientos ya sea de corto o a largo plazo.

(Recuerda que siempre puedes pedir cita con nosotros en AD Fisioterapia valencia para que un nutricionista te ayude en tu plan de alimentación)

Proteinas saludables para el entrenamiento
  • Entrenamiento: Luego de hablar de la base, la cual es la alimentación y el crear un superávit calórico, hablamos sobre el entrenamiento que es donde se trabajara para obtener los resultados esperados.

    Hay que tener en cuenta que para lograr un aumento de masa muscular y perdida de grasa hay que realizar entrenamientos de fuerza con mucho peso.

    Este entrenamiento hará que los músculos de tu cuerpo trabajen y se exijan consiguiendo así que se obtenga un aumento de fuerza y crecimiento del musculo, este estimulo es muy importante porque sin él no habría crecimiento y no llegaríamos a los resultados esperados.
hombre entrenando fuerza

ERRORES MÁS COMUNES QUE IMPIDEN LA OBTENCIÓN DE MASA MUSCULAR

1. No dar el máximo potencial en los entrenamientos. Lo recomendable es llegar al fallo muscular entre los ejercicios. De esta forma el musculo pueda generar nuevas fibras y nutrirse para hacerse más fuerte durante los días siguientes.

2. Entrenar muy poco o en exceso. El musculo necesita descansar luego de trabajar fuerte en el gimnasio.

No es suficiente solo asistiendo uno o dos días a la semana, tampoco es bueno ir los 7 días debido a que hay que descansar.

Los músculos y ter reposo para una mejor recuperación y evitar lesiones. Nosotros recomendamos entrenar de 3 a 5 veces por semana, dependiendo de los objetivos y el tiempo que tengas disponible.

3. Estilo de vida. Estar sentado o acostado mucho tiempo te impide lograr tus objetivos. Hay estudios que demuestran que dormir menos de 8 horas impide descansar de forma optima y esto afecta a los resultados que buscas.

4. La mala alimentación. Sino se consumen las calorías, nutrientes, vitaminas, proteínas adecuadas estaremos afectando el rendimiento debido a que no son cosas saludables para nuestro cuerpo.

Pensar que por comer un postre a cierta hora, un dulce, o comida chatarra no nos hace daño pero la realidad es que si. Es mejor seguir con el plan de alimentación que nos brinda un nutricionista.

5. El alcohol. Cervezas, copas, vinos, tragos… Todos estos son ejemplos de calorías vacías que no aportan nada positivo al organismo.

Si estás buscando conseguir ciertos objetivos pero cada fin de semana te excedes con esto se verán afectados muchos de los resultados o el progreso que se ha ido consiguiendo durante la semana.

mujer descansando luego de entrenar

CONCLUSIONES

Como veras estas son algunos de los errores más comunes para obtener musculo.

Debes tenerlos en cuenta para lograr tus objetivos o iniciar un entrenamiento de volumen por primera vez.

Contamos con altísimos profesionales y especialistas en deporte los cuales te ayudaran a conseguir lo que buscas. No dudes en comunicarte con nosotros.

Te recomendamos leer nuestro blog sobre LOS 7 EJERCICIOS MAS EFECTIVOS PARA EL ABDOMEN

Si necesitas un guía en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti puedes pedir asesoramiento con nosotros dando click aquí.

Nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso. Para conocer y aprender un poco mas puedes visitar nuestro canal de YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *