Entrenar en ayunas es una práctica que ha ganado popularidad en el mundo del fitness y el deporte en los últimos años.
Esta estrategia implica realizar actividad física antes de consumir alimentos por la mañana.
En este artículo, exploraremos los beneficios, resultados y cómo adoptar un estilo de vida saludable al entrenar en ayunas.
¿Qué significa entrenar en ayunas?
Esto implica una buena planificación y realizar ejercicio físico sin haber ingerido alimentos previamente, generalmente por la mañana temprano.
El cuerpo utiliza las reservas de energía almacenadas, como el glucógeno y la grasa, para obtener energía durante el entrenamiento en lugar de depender de la comida recién consumida.
Las grasas empiezan a utilizarse a los 20 ó 30 minutos después de iniciada la actividad y a intensidades de carrera moderadas-bajas.
Beneficios de entrenar en ayunas
Con el entrenamiento en ayunas se pretende forzar al organismo a utilizar las grasas como fuente de energía, durante el sueño se produce una reducción de las reservas de glucógeno, el hecho de partir de niveles bajos de glucógeno provocará que el cuerpo eche mano de la otra fuente de energía durante el entrenamiento.
Esa energía es la grasa que se acumula en los tejidos adiposos y de la que existen reservas más que suficientes.
Los beneficios de entrenar en ayunas entran en juego porque es: “depende”, depende, en primer lugar, del tipo de entrenamiento. A intensidad moderada, tiene el efecto de que se quema más grasa.
Este efecto será especialmente acusado en los supuestos de entrenamiento de resistencia y de intensidad baja-media, es decir, esfuerzos moderados prolongados.
La razón es que los hidratos de carbono (glucosa sanguínea, glucógeno muscular y hepático) se usan principalmente al inicio de la carrera o entrenamiento y cuando la intensidad del ejercicio es alta, en la primera fase del entrenamiento.
Quema de grasa: Entrenar en ayunas puede aumentar la quema de grasa, ya que el cuerpo utiliza las reservas de grasa como fuente principal de energía en ausencia de carbohidratos, las grasas empiezan a utilizarse transcurridos 20 ó 30 minutos desde el inicio del entrenamiento.
Mejora de la sensibilidad a la Insulina: Esta práctica puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que beneficia la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
Mayor concentración y enfoque: Algunas personas experimentan una mayor claridad mental durante el entrenamiento en ayunas.
Economía de tiempo: No es necesario dedicar tiempo a desayunar antes de entrenar, lo que puede ser conveniente para personas con horarios ocupados.
Resultados al entrenar en ayunas
Si buscas resultados rápidos, el entrenamiento en ayunas optimiza la utilización de las grasas como combustible y puede ser útil para deportistas de resistencia de larga duración que participen, por ejemplo, en pruebas de ultra fondo, sin embargo, no está demostrado que ayude a bajar de peso o a afinar la línea y, desde luego, no es apto para principiantes o corredores poco entrenados.
Los resultados al entrenar en ayunas pueden variar de una persona a otra. Algunos posibles resultados incluyen:
- Pérdida de peso: Si se combina con una dieta adecuada, entrenar en ayunas puede ayudar en la pérdida de peso al aumentar la quema de grasa.
- Mejora en la composición corporal: Puede contribuir a una disminución de la grasa corporal y un aumento de la masa muscular magra.
- Mayor resistencia: Algunos atletas encuentran que entrenar en ayunas mejora su resistencia y capacidad aeróbica.
- Control de los niveles de azúcar en sangre: Puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, lo que es beneficioso para las personas con diabetes o prediabetes.
Estilo de vida
Para adoptar un estilo de vida saludable al entrenar en ayunas, considera los siguientes consejos que aquí te contaremos, en primer lugar, la planificación es muy importante si planificas tus entrenamientos en ayunas y te aseguras de mantener una hidratación adecuada durante el ejercicio te ira muy bien y una excelente alimentación, aquí te brindamos más información valor nutricional y su importancia
El desayuno Post-Entrenamiento después de entrenar, consume una comida equilibrada que incluya proteínas, carbohidratos y grasas saludables para recuperarte adecuadamente.
Recuerda escuchar a tu Cuerpo, no todos responden de la misma manera al entrenar en ayunas, escucha a tu cuerpo y ajusta tu enfoque según lo que te haga sentir mejor.
Consultar con un profesional Si tienes condiciones médicas preexistentes, como diabetes, consulta a un profesional de la salud antes de adoptar esta práctica.
Por último, entrenar en ayunas puede ofrecer beneficios en términos de quema de grasa, sensibilidad a la insulina y concentración mental, sin embargo, los resultados pueden variar según la persona.
Si estás interesado en incorporar esta práctica en tu estilo de vida, asegúrate de hacerlo de manera segura y planificada, prestando atención a tu cuerpo y consultando con profesionales de la salud si es necesario.
Como parte de un estilo de vida saludable, el entrenamiento en ayunas puede ser una herramienta valiosa para alcanzar tus objetivos de fitness y bienestar.
En AD+FIT te ayudamos a entrenar en ayunas
Gracias a nuestra app podrás combinar una dieta nutricional con ayuno y nuestras rutinas de entrenamiento.
Recuerda que la consistencia y la técnica adecuada son clave para obtener resultados efectivos.
Con la ayuda de AD+ Fit, podrás entrenar con la técnica adecuada y lograrás resultados óptimos en tus entrenamientos en ayunas.