¿Qué es el valor nutricional de los alimentos?
El valor nutricional de un alimento nos da información sobre los nutrientes que este aporta a nuestro organismo. Es una información cada vez más solicitada por las personas, ya que la importancia de tener una alimentación sana y equilibrada es cada vez mayor.
El valor nutricional se compone de macronutrientes esenciales: proteínas, grasas e hidratos de carbono, de micronutrientes como vitaminas y minerales y de los valores energéticos que nos aporta el alimento.
Este valor nutricional es importante saber en todo tipo de dietas ya sea para nutrición deportiva, nutrición clínica o simplemente para llevar a cabo una alimentación completa.
¿Cómo calcular el valor nutricional de los alimentos?
Para calcular las calorías que contiene un alimento se utiliza un método indirecto que nos da una estimación de las kilocalorías a partir de los componentes de los alimentos.
Se calcula por la suma de las kilocalorías proporcionadas por los nutrientes que contienen energía, es decir, de las kilocalorías que aportan las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas y el alcohol.
De esta forma el valor energético se corresponde con la siguiente escala:
- Cuando el organismo quema 1g de hidrato de carbono obtiene 4 kcal.
- Cuando el organismo quema 1g de lípidos obtiene 9 kcal.
- Cuando el organismo quema 1g de proteínas obtiene 4 kcal.

¿Cómo calcular el valor nutricional de un plato?
Para hacer este calculo simplemente hay que saber cuanta cantidad de macronutrientes tiene un alimento.
Por ejemplo, una porción de arroz con pollo contiene 19g de proteína, 40 g de hidratos de carbono y 10 g de grasa.
El total de ese plato nos proporcionará 326 kcal, aproximadamente.
A continuación, el cálculo:
(19×4)+(40×4)+(10×9)= 326kcal.
Sin embargo, muchas personas desconocen que la información nutricional de un alimento puede cambiar por diversas razones.
Los factores que debemos de tener en cuenta para valorar la calidad nutricional de los alimentos son:
Las necesidades nutricionales específicas de las personas a las que va dirigida
No es lo mismo la cantidad de nutrientes que necesita un niño a una mujer embarazada, por lo que se debe de ajustar a cada persona en función del sexo, edad y si tiene alguna patología.
La necesidad de consumir alimentos variados
No todos los alimentos nos aportan los mismos nutrientes, por ello es la importancia de seguir una dieta variada.
El consumo simultáneo de otros alimentos
Para que la dieta sea equilibrada.
La luz solar puede ser otro factor que pueda influir
Hay vitaminas que pierden efecto porque se oxidan ante diferentes factores ambientales y reducen o pierden su actividad.
La existencia de procesos tecnológico o culinarios
La cocción, el hervido… o métodos de conservación (ahumado, esterilización, fermentación, pasteurización, etc.) que pueden modificar la cantidad o actividad de los nutrientes.
La aplicación de calor provoca cambios nutritivos, por ejemplo, pérdida de vitaminas termolábiles.
A medida que se recalienta un plato aumentan las pérdidas de nutrientes, en especial de vitaminas y minerales.
La necesidad de consumir alimentos frescos, de alternar formas de preparación, para compensar esas pérdidas de nutrientes cuando se ha procesado un alimento y cuando el alimento está perdiendo su frescura.
La pérdida de agua en los procesos de preparación de los alimentos, en la descongelación, muchas veces hay pérdida de vitaminas hidrosolubles.
La textura de un plato también puede influir, si preparamos un puré, crema… A medida que pasa el tiempo desde que se ha triturado, su valor nutricional disminuye y, es más susceptible de contaminarse.
¿Qué puede hacer un nutricionista por ti?
Este calculo es el que nosotros realizamos con todas tus comidas, para levar a cabo un plan nutricional acorde a las necesidades calóricas de los pacientes.
Un plan personalizado con un nutricionista online o presencial consiste no solo en calcular sino también en tener en cuenta los gustos y preferencias de cada persona como también enseñar las técnicas de elaboración y cocción de los alimentos.
Un consejo de nutricionista es comer sano:
“En lugar de centrarnos en las calorías, deberíamos hacerlo en los nutrientes y asegurarnos que nuestra alimentación incluya alimentos enteros o mínimamente procesados, como frutas, verduras y hortalizas, legumbres, frutos secos y granos.